miércoles, 8 de junio de 2011

Segundo día de Huelga Sindicato Prolesur Osorno

Dentro del proceso de Huelga Legal, del Sindicato Prolesur Osorno, -empresa filial de Soprole con capitales de la neozelandesa Fonterra- luego que no se llegara a un acuerdo conveniente para ambas partes, la totalidad de los socios se encuentra por segundo día en las afueras de la planta lechera, la que se encuentra con sus operaciones detenidas, por disposición de los administradores de Prolesur, desde antes de terminados los cinco días de alargue permitidos por la legislación vigente, invocando la interposición de los Buenos Oficios a través de un mediador de la Inspección Provincial del Trabajo.

De acuerdo a lo solicitado por Fenatral en las oficinas generales de Soprole - Prolesur, en Santiago, con altos ejecutivos se logró de su gestión para que se retomarán las conversacciones por parte de los integrantes de la mesa negociadora, lo que ocurrió en el transcurso de la tarde de este mércoles 8. Reunión que permitió en un principio, recuperar lo acordado hasta el día lunes 6, último día de Buenos Oficios, y trazar algunos lineamientos que permitan destrabar esta negociación, tendiente a terminar el conflicto de la manera más adecuada para nuestros asociados, valorizar el nivel de pérdidas que está teniendo la empresa -muy superior al costo que significa satisfacer las necesidades de sus trabajadores- de tal manera de reiniciar prontamente las actividades productivas, que permita a Soprole cumplir los compromisos con grandes clientes, y con los trabajadores de las restantes plantas a las cuales abastece diariamente Prolesur Osorno.


Los socios del Sindicato, debidamente informados paso paso del proceso, como ha sido su forma habitual, se han mantenido en una actitud de oranización, unidad y solidaridad con ellos mismos, enfrentando la incertidumbre del trance al que han sido llevados por la negativa, por parte de la empresa, de reconocer los esfuerzos realizados por años, agravado por la adversidad que significa el clima invernal del sur de Chile.
El proceso ha sido cubierto por prensa local, y solo por radio BioBio, que es el único medio de cobertura nacional que considera a los trabajadores como protagonistas del desarrollo del país, y ampliamente por las redes sociales, excentas de la presión del marketing de la grandes empresas, que limitan la libertad de prensa en nuestro país.

Fenatral espera que prime la equidad en el trato a todos los trabajadores de las diferentes plantas, y que no se genere odiosas diferencias entre personas de primera y segunda categoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario