El presidente de la CUT planteó que no se puede olvidar que el trabajo es el motor de la sociedad, de la producción y la generación de riqueza y por eso hay que protegerlo y dignificarlo. Planteó la necesidad de reforzar el trabajo de la CUT a nivel territorial y que ahí haya organización para enfrentar las alzas y las medidas antipopulares, pero también para organizarse. Arturo Martínez hizo un llamado a fortalecer la CUT, a crear CUT comunales, a promover e instalar la agenda social y sindical, a generar una mayoría nacional opositora y a aumentar la participación de los trabajadores. Al 9º Congreso de la CUT asisten representantes sindicales de Uruguay, España, Argentina, Alemania, Paraguay, Brasil y de la Confederación Sindical de América. Más información, ingrese aquí CUT.
Fenatral tuvo presencia activa en este congreso con la asistencia de nuestros delegados al 9° Congreso, los compañeros Luis Gonzalez Arriagada y Luis Avilés Paz, quienes participaron en representación de la Federación y de sus sindicatos afiliados, debidamente coordinados por la Confederación del Alimento, Confedach.
Además, a la cabeza de la organización de este Congreso estuvo nuestro presidente del directorio de Fenatral y consejero Cut Nacional, compañero Aldo Lezana Contreras.
Un gran saludo a todos(as)quienes hacen posible este importante trabajo informativo y de opinión plasmado digitalmente en un BLOG.
ResponderEliminarExelente aporte.
C.Sepúlveda