Bienvenida

Somos la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Empresas Lácteas y de los Alimentos de Chile, FENATRAL, fundada el 21 de marzo de 1988.
Federación abierta que agrupa Sindicatos de Soprole, Prolesur, Comercial Santa Elena, Quillayes-Peteroa, Lácteos del Sur, Diana Naturals, Recex y recientemente Sindicatos de empresa Elabal y de Lácteos & Energía, al día de hoy, congregamos sobre los dos mil trabajadores.
Estamos afiliados a la Confederación del Alimento de Chile, Confedach, y a través de ella a la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y a la Unión Internacional de Trabajadores del Alimento, U I T A.
Los invitamos a participar en este proyecto, compartiendo información, navegando en los temas expuestos, enviando sus comentarios, aportes y críticas, e invitando a otras organizaciones y amigos a visitar y a enlazar esta página.
Una Página Web de Verdad vale más que 100 mentirosos canales de Tv

lunes, 16 de marzo de 2020

UITA: Nuestra Internacional y la pandemia del coronavirus



Mundo | SINDICATOS | SALUD

Comunicado de la secretaría general de la UITA

Nuestra Internacional y la pandemia del coronavirus


La secretaría general de la UITA envió a todas sus afiliadas una comunicación sobre las medidas de prevención a adoptar ante el avance del coronavirus, en especial en los lugares de trabajo.
La nota recuerda el origen de la enfermedad y su rápida propagación.
Se detiene en especial en las medidas a adoptar en los lugares de trabajo y todo lo relativo a las consecuencias que la pandemia puede tener sobre las condiciones laborales y el mundo del trabajo en general.
En adjunto, el comunicado de la secretaría general (PDF).

Versión imagen del comunicado:


Para FENATRAL, sus sindicatos afiliados y la todos y cada uno de los dirigentes sindicales, esta comunicación es muy valorada y de mucha importancia en la gestión que cada organización cumple al interior de sus empresas, en beneficio de sus socios y trabajadores en general. 

Por lo anterior, nos permitimos compartirla en forma íntegra, agradeciendo la permanente solidaridad -muy necesaria de considerar para evitar contagio de tus compañeros-, la real preocupación y el habitual apoyo entregado por nuestra gran Unión Internacional de Trabajadores del Alimento, UITA.

Dalai Lama     

martes, 10 de marzo de 2020

Negociación Colectiva Sindicato Lácteos del Sur




Retomando las publicaciones de este Blog, tras el normal período estival de vacaciones, como FENATRAL, sus sindicatos afiliados y dirigentes sindicales, nos hacemos el deber de saludar y destacar la importante labor desarrollada por los dirigentes de nuestro afiliado Sindicato Lácteos del Sur, del grupo Lactalis, Raúl Monsalve, Claudio Barra y Yasna Anticura, en conjunto y apoyados por FENATRAL, muy bien representados como asesores en la Mesa de Negociación, por nuestros directores Delide Velásquez, Carlos Hermosilla y Enrique Díaz. 

El proceso comienza oficialmente en Osorno con fecha 31 de diciembre 2019, cuando el directorio del Sindicato Lácteos del Sur, presenta a la Empresa filial de la multinacional francesa Lactalis, el Proyecto de Contrato Colectivo 2020, - elaborado exhaustivamente por el directorio, en conjunto con dirigentes de esta Federación, que consideró los requerimientos de sus propias bases -, dando inicio a un nuevo proceso de negociación colectiva, reflejando en ella gran parte de las necesidades de renta y beneficios para todos y cada uno de los socios que componen este comprometido Sindicato.



El día 10 de enero 2020 se recibe la primera respuesta de la Empresa dando a conocer a los dirigentes y asesores del Sindicato los pro y los contras de cada uno de los puntos expresados en el proyecto presentado por el Sindicato, en la oportunidad se fija además el calendario de reuniones para los días 17, 30 y 31 de enero 2020 de 09:30 a 12:00 horas y 6 de febrero 2020 de 08:00 a 12:00 horas.

Más adelante, el día 17 de enero y de acuerdo al calendario fijado en reunión anterior se lleva a cabo la primera reunión de trabajo real, de este período de Negociación Colectiva en el cual se confirma el calendario antes mencionado y se fija como fechas abiertas para reuniones entre los días 06 y 12 de febrero, con tiempo disponible para seguir las conversaciones de Negociación Colectiva. La directiva del Sindicato Lácteos del Sur junto a la comisión negociadora solicitan además el espacio para poder generar una reunión de Asamblea con todos sus asociados dentro del propio recinto de la Empresa para comunicar los avances del proceso de Negociación Colectiva. Por otro lado, en esta reunión la comisión negociadora de la Empresa solicitó al Sindicato definir si el proyecto presentado por la Organización se aplicará solo a los socios del Sindicato o para el total de trabajadores de la Empresa, dando a entender así que harán la extensión de beneficios para todos los trabajadores, en respuesta a esta interrogante la comisión negociadora del Sindicato contesta que este tema se debe definir en conjunto con la asamblea, que son finalmente los dueños del Proyecto. Posteriormente se presenta un resumen de la situación actual de la empresa en materia de indicadores de recursos humanos, resultados del negocio, temas de producción y normativa de la compañía.

En la reunión del día 30 de enero 2020, la segunda real dentro del proceso de negociación colectiva de nuestro Sindicato Lácteos del Sur, se analizan todos los diversos puntos que tienen que ver con materia de asignaciones y beneficios directo, tales como.
Asignaciones de vacaciones, de matrimonio o AUC, de natalidad, de defunción, de escolaridad, de sala cuna y los muy interesantes y motivadores Premios por antigüedad,
-    Todos los puntos tratados en esta ocasión fueron un gran avance para este proceso dando por cerrado gran parte de los temas tratados ya que reflejan las metas de la asamblea.



El día 31 de enero 2020 se realiza la tercera reunión de trabajo de acuerdo al calendario fijado en la primera reunión de este proceso de negociación, en esta reunión se tratan los puntos de los permisos con goce de remuneraciones como son:
Permiso por matrimonio, por fallecimiento y por nacimiento
En el permiso por fallecimiento se debe destacar que aparte de los permisos estipulados en el Código del Trabajo, se considerará también permiso por el fallecimiento de los abuelos y hermanos del trabajador.

Se tratan también el beneficio de entrega de productos a los trabajadores para los meses de septiembre y diciembre y el paseo familiar con motivo de fin de año, donde también se hará entrega de un regalo para cada hijo de los trabajadores con tope de 12 años todo esto con el fin de dar un día de recreación para los trabajadores y sus familias.
El día 06 de febrero 2020 nos reunimos nuevamente con la empresa para poder conversar y analizar los últimos puntos en debate que son rentas y aclarar lo que será la extensión de los beneficios a los no sindicalizados que de acuerdo con la asamblea será con pago del 100% de la cuota sindical.

Una vez culminada la reunión de negociación con la Empresa se llevó a efecto la reunión de Asamblea con la totalidad de socios del Sindicato Lácteos del Sur, en recinto al interior de la planta de la Empresa -en sector Mulpulmo de Osorno-, a las 15:00 hrs,  evento donde se dio a conocer en detalle todos y cada uno de los logros obtenidos durante las reuniones de la mesa de Negociación Colectiva 2020 y de esta forma conocer la opinión de los socios en dicha asamblea, quienes en base a la información recibida estuvieron de acuerdo con aceptar lo logrado y obviamente respaldar a la directiva sindical dándoles la autorización para cerrar este proceso firmando el actual Contrato Colectivo, que fue acordado por una vigencia de dos años.


Para FENATRAL, sus directores y Sindicatos afiliados, es de mucho agrado conocer el detalle de este el primer proceso de negociación del año 2020, a su vez felicita fraternalmente a cada uno de los miembros componentes de la comisión negociadora del Sindicato Lácteos del Sur, y en forma muy especial a cada uno de los socios de este comprometido Sindicato, quienes con el profesionalismo de su trabajo, garantizan la calidad de los productos elaborados por esta filial de la multinacional Lactalis.   

Seremos tan fuertes como unidos estemos, y tan débiles como lo divididos que estemos. 
J. K. Rowling







martes, 31 de diciembre de 2019

Saludos Fin de Año 2019




Estimados Compañeros

Ya terminando este convulsionado año 2019, les hacemos llegar a todos ustedes, sus socios y familias un muy Fraternal Saludo de Fin de Año.

Son horas de recuento de lo realizado como dirigentes sindicales y sociales, en beneficio de los trabajadores en general y muy en especial de aquellos organizados y comprometidos con la Unidad -más necesaria que nunca frente a los cambios constitucionales que se avecinan-, la Solidaridad y el Compromiso Sindical, que nos ha caracterizado como Organización. 

Agradecemos además el permanente apoyo y el trabajo conjunto con otras organizaciones relacionadas, destacando nuestra Internacional del Alimento UITA y su Coordinadora Nacional, la CUT Nacional y la CUT Provincial del Maipo, nuestra organización mayor CONFEDACH, destacando el trabajo con todos y cada uno de los Sindicatos afiliados y los fraternales que han confiado en esta, su Federación.

Reciban de esta Federación los sinceros deseos de Felicidad en el Año 2020, para cada uno de ustedes, sus familias y sus socios.  
                           Imagen en el mensaje
Fraternalmente
El Directorio

Por su parte nuestros propios Sindicatos también se hicieron presente con el correspondiente saludo, algunos de los cuales incorporamos en este Blog:
 
Estimados compañeros FENATRAL

En nombre de nuestro Sindicato Comercial Santa Elena y sus asociados,  queremos saludar a todos nuestros compañeros integrantes de dicha Federación, y todas las organizaciones sindicales que agrupan, les deseamos una muy Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo, junto a sus seres queridos, que la Paz y  el Amor reine en sus vidas.
Deseamos sinceramente que este nuevo año que se avecina, sea el tiempo para renovar la esperanza y la alegría, en el que podamos reencantarnos y trabajar con aún mayor esmero y pasión.

Con todo nuestro aprecio de siempre.

Un abrazo fraterno
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE EMPRESA  COMERCIAL SANTA ELENA

Dada la ocasión, también se recibió el saludo de nuestra Confederación, del cual compartimos a continuación un extracto:






Compañeras y Compañeros:

Estamos finalizando este 2019 y creemos importante hacer una breve reflexión de lo que ha sido este año.
En primer lugar lo ocurrido a partir del 18 octubre sin duda marca un punto de inflexión en todas las esferas de nuestro País.
Creemos que esta forma de enfrentar nuestras demandas como trabajadores y ciudadanos nos da una tremenda esperanza de que podamos replantear la estructura de nuestra sociedad. 
Como Confedach seguiremos organizando, negociando y luchando por los derechos de todos los trabajadores estén o no organizados, es nuestro deber.
Un cordial saludo para todas nuestras organizaciones afiliadas y sus respectivos asociados, esperamos que este fin de año tengan una feliz Navidad y un esperanzador año nuevo, pero por sobre todo una tranquila y austera celebración junto a sus familias. 

                                            Afectuosamente 
                                                                        EL DIRECTORIO

Este Blog, que refleja gran parte de las actividades de nuestra Federación, como así también la de sus Sindicatos afiliados y organizaciones mayores, no podría dejar de hacer público estos saludos que recalcan la Unidad, Solidaridad y Compromiso Sindical de los trabajadores y muy en especial de sus dirigentes, convicción necesaria para lograr mejores condiciones laborales y sociales para nuestros socios y en general para todos los trabajadores.

Esperamos que el beneficio colectivo prime sobre intereses individuales.

- Que el año nuevo traiga felicidad a toda la humanidad.
- Para eso tiene que cambiar el sistema, no el año.
(sic)

domingo, 22 de diciembre de 2019

21 de diciembre 1907: Masacre Santa María de Iquique

Una fecha para no olvidar


Cada vez somos más quienes nos damos cuenta que hay muchos hechos en nuestra historia como país, que pese a ser ocultados por los métodos tradicionales de educación e información.
Debemos reconocer que el empleo de las redes sociales, bien utilizadas, con las validaciones correspondientes de las diferentes fuentes, ha servido para masificar, al menos entre las personas sensibles y solidarias, para conocer hechos tan tristes como la Masacre en la Escuela Santa María, ocurrida un 21 de diciembre de 1907 en la ciudad de Iquique, donde murieron miles de obreros pampinos, que laboraban en las típicas minas del salitre en la pampa nortina, las que contemplaban campamentos para la familia con las típicas pulperías, con sus restricciones de uso.
Junto con recordar anteriores publicaciones de este Blog, invitamos a nuestros seguidores  a revisar diversas publicaciones en distintas fuentes de información, así como también interesantes publicaciones en Facebook, como la siguiente: Recordando la Matanza de Santa María de Iquique - 1907.


Creemos que cada vez somos más los que no queremos olvidar nuestro pasado laboral, plagado de desastres y masacres e injusticias, y FENATRAL a través de este Blog, se hace un deber en llamar a sus dirigentes sindicales, socios y trabajadores en general a indagar mayor información relacionada con esta y otras masacres a los trabajadores chilenos.

Fenatral

Fenatral